ESPECIALIDAD EN YOGA VITAL PARA NIÑOS Y BEBES

Esta formación está orientada a cómo enfocar el Ayur Yoga Vital en los Niños, aprendiendo técnicas y conocimiento a nivel bioenergético y práctico para cualquier situación.

PERFIL Y ALCANCE

Esta visión de Ayur Yoga Vital en relación a la práctica del yoga original en los niños, teniendo en cuenta los aspectos biológicos y psicológicos del ser humano en ese momento de la vida. Se trabaja en la integración del niño y sus aspectos:

  • Emocional
  • Cognitivo
  • Creativo

La palabra yoga puede traducirse como unión, unión primero con uno mismo – el niño se encuentra con sí­ mismo, aprende a conocerse a sí­ mismo – y después con los demás – los pequeños aprenden a relacionarse y comunicarse con su entorno. Ayur Yoga Vital es una excelente opción para lograr la unión de juego y desarrollo fí­sico y mental.

 

Es muy importante durante el crecimiento en la niñez observar la salud fí­sica y mental. La salud fí­sica depende de los sistemas respiratorio y circulatorio. La vida es respirar; respirar es vivir. Cuando respiramos estamos tomando la energí­a vital que contiene el aire. Esta energí­a es recogida, asimilada, guardada y usada cuando es necesaria. Por lo tanto, se construye en los niños la capacidad de almacenaje de los pulmones, y eso les da confianza.

A nivel mental, podemos enseñar a los niños a que cultiven sus órganos de acción, sus sentidos de percepción y su mente para que construyan los fundamentos de un desarrollo saludable de su inteligencia.

Se propone la enseñanza a los niños a través de los juegos, usando los sentidos. Algunas opciones pueden ser, leer, hacer música, imaginar, moverse, respirar, cantar, trabajar en grupo, etc. Ayur Yoga Vital en Niños es una manera divertida de desarrollar su potencial creativo y su capacidad de resolver problemas y superar retos. Para el niño inquieto o ansioso, el curioso o el activo, resulta una manera de canalizar su energí­a y su estrés, cada vez más común en edades tempranas. Para el calmado y menos activo, le ayuda a activar su cuerpo, a reafirmar su autoestima; para ambos es una oportunidad de aprender jugando, de conectar los dos hemisferios del cerebro y de reconocer y ejercer sus propios talentos.